CarpeDiem

Aprovecha el dìa, no dejes que termine sin haber crecido un poco, sin haber sido feliz, sin haber alimentado tus sueños. Este blog es un faro para quienes buscan transformar el dolor en luz, esperanza y un nuevo comienzo. Juntos elevaremos la conciencia, iluminando el camino interior que jamás volverá a oscurecer.

sábado, 21 de junio de 2025

🌸 Sanar a mi Niña Interior: El Viaje Espiritual que Transformó mi Vida 🌸




Una mirada holística para reconectar con la inocencia, la ternura… y volver a casa


¿Y si te dijera que la mayoría de las decisiones que tomas hoy… las está tomando una parte de ti que fue herida cuando tenías apenas 5 años?


Durante años, me pregunté por qué me costaba tanto confiar, por qué sentía que debía demostrar constantemente que era suficiente, por qué temía al abandono incluso en relaciones donde nadie se iba.
Hasta que entendí: la herida no era de adulta, era de niña.
Una niña interior que fue ignorada, silenciada, invisibilizada.

Y no, no es culpa de nadie.
Nuestros padres hicieron lo mejor que pudieron con las herramientas que tenían. Pero la herida quedó.
Y con ella, una parte de nosotras que dejó de crecer.
Hoy quiero contarte cómo empecé mi proceso de sanación holística de la niña interior abandonada, y cómo tú también puedes iniciar este viaje de regreso a ti misma.


🌱 ¿Qué es la Niña Interior y por qué necesita ser sanada?

La niña interior es la parte más auténtica, emocional y vulnerable de nuestro ser. Es esa energía que guarda nuestras primeras vivencias, creencias y patrones… y también nuestras heridas más profundas.

Cuando esa niña fue abandonada —emocional, física o energéticamente— desarrolló mecanismos para sobrevivir: complacer, huir, reprimir, exigirse, endurecerse.

¿Te suena familiar?
Entonces probablemente, como yo, estás cargando con una niña interior que sigue esperando ser mirada y abrazada.


💔 ¿Cómo se manifiesta esa herida de abandono?

La herida no siempre grita, a veces susurra…
Aquí algunos síntomas que viví en carne propia:

  • Relaciones de dependencia emocional
  • Miedo al rechazo y al juicio
  • Autoexigencia constante
  • Sensación de vacío aunque "todo vaya bien"
  • Necesidad de aprobación externa
  • Dificultad para poner límites sin culpa

No, no estás rota.
Estás cargando un dolor que no te pertenece por completo.
Y lo hermoso es que sí se puede sanar.


✨ Mi camino holístico hacia la sanación

Decidí mirar hacia dentro. No desde el juicio, sino desde el amor.
Me sumergí en un proceso donde integré diversas herramientas espirituales y terapéuticas, cada una aportando una pieza del rompecabezas:

🌸 Meditación guiada con visualización creativa

Imaginaba a mi niña interior: sola, en un rincón. Le hablaba con dulzura, la abrazaba, la dejaba llorar… y poco a poco, ella volvía a confiar en mí.

🌿 Sanación energética y desbloqueo de chakras

Especialmente el chakra corazón y el plexo solar. A través de sesiones de reiki y técnicas de respiración consciente, liberé memorias retenidas desde la infancia.

🦋 Afirmaciones y PNL (Programación Neurolingüística)

Reescribí las frases que me dolieron.
Pasé del "nadie me cuida" al "yo estoy aquí para mí".
Del "tengo que ser perfecta para que me amen" al "mi valor es sagrado e incondicional".

🧘‍♀️ Mindfulness y compasión radical

Aprendí a quedarme conmigo misma cuando aparecían emociones incómodas. Sin huir. Sin pelear. Solo estando.
Ser mi propia madre interna fue un antes y un después.


💎 Lo que descubrí (y lo que quizás tú también necesites oír)

Sanar a mi niña interior no fue lineal.
No fue una única sesión mágica, ni un ritual de luna llena.
Fue una decisión diaria: elegir abrazarme, elegirme, quedarme conmigo.

Descubrí que:

  • El amor que tanto busqué fuera… estaba dentro.
  • Mi vulnerabilidad es mi verdadera fortaleza.
  • Sanar no es olvidar, es integrar.

🌈 ¿Cómo empezar tú también este viaje?

Si algo de lo que leíste hoy resonó contigo, no lo ignores.
Tu alma te está llamando. Tu niña interior está viva, esperando tu abrazo.
Aquí algunas formas sencillas (pero poderosas) de comenzar:

✔️ Dedica 10 minutos al día para sentarte en silencio y escuchar cómo se siente tu niña
✔️ Escríbele una carta desde tu yo adulta: prométele que ya no estará sola
✔️ Elige una afirmación amorosa y repítela cada mañana: "Hoy me trato con ternura"
✔️ Permítete jugar, bailar, crear… aunque tu mente diga que "no es productivo"
✔️ Busca acompañamiento terapéutico si sientes que sola no puedes


🌟 Un recordatorio amoroso antes de cerrar

Tú no eres la herida. Tú eres la sanadora.
La que vuelve a casa. La que rescata a su niña del olvido y la lleva de la mano hacia la vida que siempre mereció.

Así empezó mi viaje. Y aún sigo caminando.
Pero hoy camino con ella: mi niña interior… y mi yo adulta, juntas, en paz.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tomarte un tiempo y dejar tu comentario

Algunos libros interesantes

  • Conversaciones con Dios (trilogía de Neale Donald Walsch)
  • Descubre a tus Angeles (Alma Daniel)
  • Dios me hablo (Eileen Caddy)
  • El caballero de la armadura oxidada (Robert Fisher)
  • El monje que vendio su ferrari (Robin Sharma)
  • El plan de tu alma (Robert Schwartz)
  • El poder del ahora (Eckhart Tolle)
  • Ida y Vuelta Al Otro Lado (Sylvia Browne)
  • Jugando con los Angeles de (Hania Czajkowski)
  • La novena revelación (James Redfield)
  • Medicos del cielo, Medicos de la tierra (Maguy Lebrum)
  • Por donde los Angeles caminan (Joan Wester Anderson)
  • Reinventarse (Mario Alonso Puig)
  • Todos tenemos un Angel (Antonio Mateo Allende)
  • Tu puedes sanar tu vida (Louise Hay)
  • Una nueva tierra (Eckhart Tolle)
  • Voces Del Desierto (Marlo Morgan)
  • Y el anciano hablo (Antón Ponce de León Paiva)